Mercademostraciones de Mercabarna-flor

Desde hace más de 30 años, Mercabarna, con la colaboración de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Mercabarna-flor (AEM), organiza las Mercademostraciones, una jornada profesional para que los floristas descubran las últimas tendencias en arte floral, especialmente pensando en la campaña de Navidad.

Durante este encuentro, las principales escuelas de arte floral españolas y los mejores artistas florales de todo el mundo se dan cita en este evento, con demostraciones de arte floral para presentar lo más nuevo en técnicas y los materials más innovadores, conferencias para sacar el máximo partido de nuestra profesión, concursos florales con motivos de Navidad para mayoristas y detallistas, actividades para los pequeños, etc.

El Gremio también está presente, con un estand informativo, para atender consultas y dudas de floristas y estar cerca de nuestros socios, compartiendo una jornada profesionalmente muy enriquecedora.

Sant Jordi

Los preparativos de la fiesta de San Jordi empiezan muy pronto en el Gremio de Floristas. Como Gremio por un lado debemos coordinar las diferentes acciones con la Administración, los medios de comunicación, las paradas en la calle, los floristas, los proveedores de flor y planta, etc., y por otro, defender y posicionar la figura del florista y su profesionalidad.

Empecemos con la parte más pesada, la de la gestión, administración y logística:

  • Mantenemos reuniones con la Consellería de Comercio de la Generalitat, las concejalías de comercio de los distritos de Barcelona, las direcciones de servicios de licencias, etc., para coordinar el procedimiento de concesión y otorgamiento de paradas en la ciudad.
  • Gestión y presentación de permisos de paradas en la calle en Barcelona: contactar con los agremiados y floristas para verificar y actualizar direcciones donde quieren poner parada de flores.
  • En el resto de Cataluña, redactar y enviar cartas a los responsables de la dirección de comercio y departamento de licencias de los principales ayuntamientos solicitando una correcta regulación y la prohibición de paradas ilegales en la calle. Al día siguiente de la Fiesta, coordinar y recopilar incidencias e irregularidades en permisos de la vía pública.
  • Reuniones con los Mercados de flor (Mercabarna flor y Mercado de la Flor y Planta Ornamental de Cataluña), para solicitar la venta solo a floristas y un mayor control de entrada de los particulares.

Acciones de Comunicación:

El Gremio lleva a cabo también una importante tarea de divulgación con campañas propias en los medios de comunicación previas a la Fiesta. Este año 2019, creamos el lema FES VIURE SANT JORDI, con el objetivo de recuperar el valor emocional que tiene el obsequio de la rosa y recordar que el hecho de regalar una rosa es un gesto de amor, de amistad y respeto. No hemos de olvidar el sentido que tiene San Jordi.

Unos días antes de San Jordi, el Gremio de Floristas, el Gremio de Panaderos y el Gremio de Libreros conceden una rueda de prensa conjunta para dar la previsión de ventas de cada uno de los sectores protagonistas de San Jordi, pero también para transmitir un mensaje común para hacer frente el intrusismo reclamando una ordenación lógica de la ocupación del espacio público en la ciudad de Barcelona y también en otras poblaciones de Cataluña.

Durante toda la semana de San Jordi, el presidente del Gremio así como los representantes de la Junta, ofrecen entrevistas en radio, televisión y prensa. En sus intervenciones se dan a conocer la previsión de ventas así como la demanda de una mayor regulación en el otorgamiento de licencias de paradas a la calle.

Este 2019 incluso se destapó una importante estafa en la reventa de permisos en la ocupación de la vía pública, cuestión de la que el Gremio ya había alertado desde hace tiempo, solicitando una gran mesa de diálogo de los sectores implicados en San Jordi, libreros, panaderos y floristas, para ordenar la Fiesta en Barcelona como se hace en otras localidades de Cataluña, estudiando la limitación de licencias adecuadas a la necesidad de los espacios y, principalmente, para mantener el espíritu de la Fiesta. San Jordi es visto por algunos como una manera fácil de ganar dinero…

Hacemos de floristas:

También hacemos de floristas este día, adornando diferentes espacios de la ciudad como el Palau de la Generalitat o los directos de televisión y radio que se emiten desde la calle… Este año hemos iniciado una colaboración con el proyecto solidario Radars, para que la gente mayor que vive sola, tanto hombre como mujeres, puedan recibir una rosa de muchos floristas colaboradores, que seguiremos durando el año.

Aquí os dejamos algunas noticias destacadas:

Libreros, panaderos y floristas encaran con optimismo Sant Jordi, La Vanguardia

Más del 30% de las rosas de Sant Jordi son de economía sumergida, Crónica Global

De flor en flor, el festival de flores y jardines de Barcelona

El recinto emblemático del Poble Espanyol en la montaña de Montjuic, celebra anualmente desde 2016 DE FLOR EN FLOR, el festival de flores y jardines de Barcelona, colores y olores, para celebrar la primavera.

Este Festival es un proyecto integrador, sostenible y solidario para las vacaciones de pascua que rinde homenaje a la belleza floral que alberga la ciudad de Barcelona, al mismo tiempo que enseña al público la importancia del respeto a la naturaleza y acercarla sin salir de la ciudad.

El singular evento cuenta con la colaboración de diversas entidades, y es una gran fiesta para disfrutar toda la familia con múltiples actividades lúdicas y divulgativas como: decoraciones florales repartidas a lo largo de las calles y plazas del recinto convirtiéndolas en las protagonistas indiscutibles de esta innovadora propuesta de ocio; exposiciones y muestras florales para mayores y los más pequeños; talleres para que los visitantes aprendan curiosidades de una gran variedad de plantas, al mismo tiempo que disfrutan de ellas; música en directo, concursos y muchas sorpresas en cada edición para acercar el sector de las flores y la botánica a todo tipo de públicos.

El Gremio colabora desde la primera edición, realizando decoraciones en plazas y calles para que pasear por estas sea toda una experiencia para los sentidos con las flores y las plantas como protagonistas, y talleres para todo el público para hacer llegar a la ciudadanía el mensaje de la importancia de tener flores y plantas naturales en el día a día.

El evento se promociona con un póster y tickets de entradas con un precio especial para floristas para obsequiar a clientes, proveedores, familiares, etc., para que visiten el espacio, disfruten de las flores y las plantas naturales, y descubran los escenarios preparados.

DE FLOR EN FLOR, forma parte de las iniciativas que organiza el Gremio de Floristas de Cataluña para DINAMIZAR el sector de la flor natural y tajada y la planta; PROMOVER el consumo de flor y planta natural, CREAR la necesidad de su consumo y AUMENTAR su venta; y POSICIONAR al florista como experto del sector y profesional, y dar a conocer y ENALTECER la figura del artesano.