El ciclamen, la flor homenaje del Día de los Docentes

El día 5 de octubre es el Día Internacional de los Docentes declarado por las Naciones Unidas en 1966. El año pasado se promovió la idea, entre algunos padres y madres de diferentes centros educativos de Cataluña, de regalar un ciclamen a los maestros y profesores como pequeño homenaje a su trabajo. Desde diferentes ámbitos se está intentando convertirlo en una tradición que tiene además un segundo objetivo: la planta se queda en la clase y así los niños aprenden a cuidarla fomentando la afición y el amor por las plantas desde pequeños.

¿Por qué se escogió el ciclamen como homenaje a los docentes?

Los ciclámenes representan los sentimientos duraderos y el cariño sincero. Su tubérculo permite resistir condiciones difíciles y simbolizaba para nuestros ancestros el amor de aquellas personas que cuidan otras personas a cambio de nada.  Son plantas herbáceas perennes que en verano entran en reposo vegetativo. No los gusta la carencia de lluvia y el exceso de calor, por lo cual toman una siesta durante la época estival y resurgen con todo su esplendor en otoño.

Por todo esto, dicen que esta planta representa los y nuestras docentes. En verano descansan para coger fuerzas para volver a crecer.

¿Porqué es importante estar agremiado?

Es una pregunta que nos hacéis muchos cuando nos pedís información. Cuando os damos la respuesta lo primero que hacemos es hablaros de la parte práctica y más tangible, es decir de los servicios que os damos: estar al día de todas las novedades que os afectan en los diferentes ámbitos (cambios legales, subvenciones…) tramitación de permisos preferentes para las paradas de Sant Jordi, asesoramiento fiscal y legal, bolsa de trabajo con selección de candidatos, formación gratuita en redes y diferentes temas de vuestro interés, ofertas y promociones exclusivas… Estos servicios son muy importantes pero hay un factor más difícil de explicar pero que es lo más determinante: desde el Gremio luchamos para reforzar y posicionar la profesión de florista a todos los niveles y solo lo podemos hacer si representamos un colectivo fuerte.

Lo hacemos ante la administración autonómica y municipal defendiendo y pidiendo derechos, somos el único interlocutor oficial ante los diferentes estamentos. Además de esta función, hoy en día debemos hacer otra igual o más importante. En un momento donde la competencia es global y con cambios continuos, la única manera de sobrevivir es contar con la complicidad de la opinión pública hacia nuestra profesión. Tenemos que conseguir que cuando una persona quiera comprar un ramo, una planta o decorar un espacio con flores piense en el florista. Debemos dar valor a esta profesión a través de vuestro trabajo, por eso continuamente trabajamos la comunicación destacando vuestros valores: la formación, el conocimiento, la dedicación, el trabajo artesanal, la técnica, la atención al cliente y estar al día constantemente de las nuevas tendencias en todo el ámbito de la decoración floral.

Pertenecer a un colectivo da fuerza individualmente y como grupo. Si eres florista y te lo estás pensando ahora es el momento, nadie podrá hacer más para valorizar esta profesión que nosotros mismos. Nos necesitamos mutuamente.

Regala un ramo y te llevamos al teatro

A través de nuestras floristerías agremiadas hemos lanzado una campaña para que este DÍA DE LA MADRE sea más especial. Comprando un ramo durante esta semana en la que celebramos el día de la madre (1-5-22) obtendrás un código promocional para comprar dos entradas al precio de una para ir a ver la obra FOREVER YOUNG al teatro Poliorama. Dirigida por el Tricicle es unos de los éxitos de la temporada teatral, una comedia musical con grandes actores y las mejores canciones de nuestra vida.

¿Cómo obtener el código?

Busca la floristeria agremiada más cercana a través de este enlace y te informarán del código descuento para la compra de las entradas.

Promoción exclusiva para las floristerías agremiadas y válida des del dia 1 hasta el 27 de mayo para las funciones de miérrcoles a viernes incluidos.

Som floristes, somos cultura! Disfrutad del teatro y la belleza de las flores.

Navidades artesanas de la mano de los floristas

Cuando llega la Navidad la mayoría vamos a buscar en el trastero o en algún rincón de casa las cajas con la decoración de Navidad que hemos ido utilizando en los últimos años. ¿Qué te parece si esta Navidad confeccionas tu propia corona de Navidad o tu centro de mesa?

Muchas floristerías agremiadas ofrecen talleres de Navidad como una actividad lúdica que a su vez te permitirá tener una decoración de Navidad original y personalizada. Descubrirás en estos talleres cómo es el trabajo del florista, la artesanía que hay detrás escogiendo los materiales, la creatividad, la posición de cada uno de ellos, la composición….

Seguro que tienes una floristería muy cerca para realizar alguna taller, clicando AQUI encontrará el mapa de las floristerías agremiadas. Pero si no tienes tiempo para realizar la decoración que te gustaría no dudes en pedir ayuda a un florista. Tanto si eres un pequeño comercio como un particular estaremos encantados de ayudarte.

Cada vez es más difícil encontrar un florista entre tantos operados diferentes que venden flores y plantas sin saber bien lo que tienen entre manos. Es una lástima que no se valore suficientemente el trabajo y la formación que tiene el florista, si no nos cuidamos todos un poco las profesiones más artesanas irán decayendo. Nosotros, como Gremio, nunca nos cansaremos de defenderlos y tratar de dar valor a nuestro trabajo. ¡Gracias a todos los que nos apoyáis!

Tendencias plantas otoño 2021: Balanced Biotope

Una de las tendencias más claras en decoración este 2021 es la de convertir nuestra casa en un espacio más cómodo, sostenible, acogedor y natural. La pandemia nos hizo pasar muchas horas en casa y nos hizo ver la necesidad de hacer algunos cambios para hacerla más confortable. Los colores fríos han dado paso a los colores tierra, que aportan calidez, relajación y pureza. Se ha revalorizado la madera natural, la rejilla y en complementos todo lo hecho a mano. Por último un gesto sencillo y económico, que busca poner la casa más verde y natural, ha llenado los hogares de flores y plantas para aportar pureza, frescura y vitalidad.

El Flower Council Holland, la oficina holandesa de flores, ha seleccionado las plantas y flores que serán tendencia durante la temporada otoño / invierno 2021 bajo el nombre BALANCES BIOTIPE. ¿Qué significa este lema? Todos podemos hacer una contribución positiva hacia el cambio climático desde nuestro pequeño espacio, nuestra casa. Desde el Gremio le damos apoyo y acompañamos este impulso con una campaña a todas las floristerías bajo el título PLANTAS Y FLORES EN CASA.

Estas son las plantas que serán tendencia este otoño invierno según el Flower Council Holland i el seu Balances Biotop:

Flores: Rose, Limonium, Gloriosa, Eryngium, Agave

Plantas de interior: Begonia, orquideas, prímula acaualis, spathipulum y alocasias.

Si quereís ver la galería de imágnes completa, realmente preciosas, clicad aquí y disfrutad!

San Valentín en tiempos Covid

Este año la celebración del Día de los Enamorados estuvo también eclipsada por las restricciones de la pandemia al comercio. Desde el Gremio estuvimos trabajando en varias reuniones con el Departamento de Comercio de la Generalitat de Catalunya para tratar de conseguir la apertura de las floristerías este fin de semana tan especial y poder paliar de este modo las pérdidas sufridas por nuestro sector en días clave.

No logramos conseguirlo, las restricciones no entienden de excepciones, así que nos pusimos a trabajar a partir de una nueva línea. Por un lado pusimos en marcha una importante campaña de comunicación en las redes sociales para asociar el regalo del Día de San Valentín a un ramo de flores: NADA EXPRESA TANTO CON TAN POCO. Por otro trabajamos intensamente con nuestros asociados para explicarles cómo trabajar este fin de semana con el máximo de garantías legales.

Estamos satisfechos de la labor que hicimos, puesto que nuestras floristerías agremiadas pudieron «salvar» este día tan importante y poner en valor el comercio de proximidad.

Vestimos de Navidad la fachada del Liceo

Un equipo de floristas del Gremi transformó la fachada del Liceo en un escaparate del arte floral y la decoración navideña. Desde una grúa elevada a más de 4 metros los floristas montaron artesanalmente una guirnalda de más de 24 metros confeccionada con hojas de eucaliptus natural, ramas de abeto, lazos de rafia en tonos blancos y plata para acompañar la cascada de luces azules que caen sobre la fachada del Gran Teatro del Liceo.

A pie de calle 6 candelabros de 2 metros de altura confeccionados con los mismos materiales iluminan la señorial entrada. También la cartelera anunciando La Traviata se ha rodeado de eucaliptus en verde y blanco y grandes estrellas de madera. Un trabajo muy artesanal que atraerá la mirada de los ciudadanos que paseen por la Rambla, que en estos días se está intentado recuperar como paseo. Todos los trabajos están hechos para que puedan verse desde el exterior y se podrán contemplar hasta pasada la festividad de Reyes.

Con esta decoración de Navidad de la fachada del Liceo el Gremi de Floristes quiere poner en valor la profesión del florista y la vinculación especial de esta profesión con la Rambla y la ciudad de Barcelona. A su vez expresamos nuestro apoyo hacia la cultura y la música, que está sufriendo un año muy difícil debido a las restricciones Covid.

Algunos medios de comunicación han recogido la noticia:

La Vanguardia, Decoración Liceo

Beteve, Campanya per recuperar La Rambla

EuropaPress, Los floristas decoran el Liceo

Os dejamos algunas imágenes para que podáis ver el montaje y el maravilloso trabajo final.

Campaña de comunicación para potenciar el comercio de proximidad reivindicando la profesionalidad y la proximidad de los establecimientos agremiados

El Gremio se adhiere a la nueva campaña de comunicación AHORA, MEJOR CERCA TUYO, promovida por el Consell de Gremis, para impulsar el comercio y los servicios de proximidad, potenciando la imagen y el prestigio de los gremios que ofrecen garantía, calidad y sobretodo profesionalidad y proximidad.

Se pretende consolidar los establecimientos agremiadoscomo referentes de garantía, legalidad y calidad, pero sobre todo la profesionalidad de las personas que hay detrás de cada uno, además de potenciar el trabajo, la imagen y el prestigio de los gremios.

Este año es una imagen gráficamente optimista y con colores que conecta el COMERCIO con proximidad y garantía; los SERVICIOS con profesionalidad y compromiso y el TURISMO con confianza y servicio. Todo esto con la ayuda de iconos descriptivos.

Desde aquí puedes bajarte la imagen y el baner (en formato gif) por sí quieres añadirlo en tu web o blog y en tus redes sociales.

La campaña se difundirá a través de la emisión de 220 falcas en las principales emisoras de radio en Cataluña, hasta finales de año, y la creación de elementos gráficos (flyers y pegatinas) y multimedia (banners).

Esta acción es la continuación de la realizadas por el Consell de Gremis los últimos años, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Cataluña.

Porqué impulsamos la celebración del Sant Jordi de verano

La celebración del día del Libro y de la Rosa el 23 de julio tuvo un doble objetivo para los floristas: por un lado una oportunidad de generar un ingreso adicional después de un trimestre muy duro y por otro para posicionar a los floristas junto a los libreros como profesionales en su sector. Sin embargo, los brotes y las restricciones sanitarias terminaron descafeinando un día que tenía que ser muy diferente, pero a nivel de comunicación el resultado fue muy bueno. Durante esos días Joan Guillén, Presidente del Gremio, junto con su equipo colaborador atendieron más de 220 entrevistas y apariciones de radio, prensa escrita, prensa digital y televiones (BTV, TV3, TVE, La Sexta). Al final de este artículo os dejamos unos links a lo más destacado.

El Gremi estuvo trabajando en los últimos dos meses codo a codo con los representantes de la Cámara del  Libro y las administraciones para proponer un día de reencuentro en la calle con los libros y las Rosas, 3 meses después del día de San Jordi. Las dos semanas previas tuvimos muchas reuniones para adaptar las medidas de salud y seguridad propuestas por el Procicat. Sabíamos que sería una celebración de mínimos, pero nunca quisimos tirar la toalla y dejar al colectivo del pequeño comercio sin un cojín que podría permitir afrontar los próximos meses muy inciertos.

Estamos satisfechos porque fuimos capaces de tirarlo adelante, más allá del resultado económico. Agradecemos a todas las floristerías su esfuerzo y también su apoyo pues nos hacen sentir que vamos en la dirección correcta en la defensa de nuestro sector y nuestra profesión.

Aquí tenéis una recopilación de las noticias más destacadas:

Que los rebrotes no nos dejen sin la rosa de Sant Jordi, La Vanguardia

Un Sant Jordi d’estiu amb poques roses, TV3

El Sant Jordi d’estiu tindrà rosa blanca i esperit local, El Pais

El Gremi de Floristas ve dañada la última oportunidad.. Europa Press

Sant Jordi d’estiu descafeïnat, TVE

Preparamos el dia del libro y la rosa, 23 de julio

El dia 23 de julio celebraremos en las calles de Catalunya el Dia del Libro y la Rosa, una fiesta que normalmente va ligada a Sant Jordi pero que este año excepcionalmente nos hemos visto obligados a retrasar en el tiempo. Os explicamos cómo será:

  • El día 23 de julio libreros y floristas montarán sus paradas en las calles para que los ciudadanos puedan celebrar esta fecha tan señalada. Por motivos de seguridad será un día de profesionales, esto quiere decir que sólo podrán tener su parada en la calle todos los que estén dados de alta con su epígrafe correspondiente.
  • Cada floristería podrá montar una parada en la zona exterior de su floristería en un radio de unos 50 metros y siguiendo las recomendaciones pactadas con Procicat.  Estas recomendaciones son: una vía de entrada y una de salida, distancia entre las personas de 1,5 metros, uso de mascarillas y gel hidroalcohólico.

  • Además, todos los municipios pueden ofrecer a sus ciudadanos un espacio emblemático para celebrar este día en la calle. En el caso de Barcelona este espacio es el Passeig de Gràcia. Las floristerías que podrán tener una parada aquí son las que ya tenían su permiso para Sant Jordi. El resto de poblaciones también podrán escoger un espacio de celebración siguiendo las indicaciones que recibirán a través de las cartas informativas. Contamos con el apoyo de la Federació de Municipis de Catalunya y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
  • Valor añadido de los floristas para este día. Además de la tradicional rosa roja ofreceremos la posibilidad de comprar una rosa blanca, como símbolo de la esperanza por todo lo que hemos pasado con la pandemia de la Covid-19. Aportamos un valor nuevo, los libreros lo hacen con las novedades de los libros, nosotros lo hacemos creando un nuevo concepto de flor, una rosa homenaje en color blanco con una rama de eucalipto u olivo. Blanca como símbolo de positivismo, salud, paz, esperanza… Los floristas para el Día del Libro y la Rosa pondremos la emoción en este día con nuestras rosas, la roja tradicional de San Jordi, y la blanca.
  • Campaña promocional: conjuntamente con el Gremi de Llibreters, hemos puesto en marcha una campaña para animar la participación ciudadana que va desde la prensa escrita, redes sociales, anuncios en radio, transporte y una rueda de prensa conjunta el día 15 de julio.

Des del Gremio os animamos a vivir con entusiasmo este día y estamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda.